Fomento admite en el Congreso que en 2013 no invirtió en la línea Xàtiva-Alcoy ni un céntimo de los 100.000 euros previstos

 

«Diario información»  m. candela 14.05.2014 
 

El Gobierno anunció ayer que en el mes de junio convocará la comisión de seguimiento de la línea Xàtiva-Alcoy para, de común acuerdo con la Generalitat, analizar su futuro. Este compromiso concreto fue adquirido ayer en el congreso por el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, en respuesta a preguntas de los diputados Herick Campos y Patricia Blanquer, del PSOE.

Blanquer intervino para interesarse sobre el destino que el Gobierno y, más en concreto, el Ministerio de Fomento habían dado a los 100.000 euros que se presupuestaron en 2013 para mejoras en la línea férrea. «Era la segunda vez que lo preguntábamos, porque a la primera no nos llegaron a contestar. Hoy [por ayer], sin embargo Manuel Niño ha admitido que durante el año no se invirtió ni un céntimo», explicó la parlamentaria alcoyana a este diario.

El secretario general de Infraestructuras, sin embargo aprovechó su intervención para lanzar el mensaje de que el gobierno es partidario de que la línea siga operativa y de auspiciar mejoras para modernizarla y que tenga un futuro. Blanquer replicó durante el debate que «esta afirmación ya la había hecho y al final resulta que en dos años y medio gobernando han sido incapaces de convocar la comisión de seguimiento, a pesar de que todas las partes pertenecen al mismo partido. A raíz de esto ha sido cuando nos ha precisado que la comisión de seguimiento con la Generalitat será en junio».

Durante la comparecencia, Manuel Niño también anunció que había concluido el proceso de revisión el proyecto que se había comentado meses atrás. Hay que recordar que en 2010 el Gobierno y la Generalitat habían pactado invertir más de 60 millones de euros en un plan de renovación de la línea que no se llegó a materializar y cuya ejecución se considera ahora inviable, por causa de las restricciones presupuestarias vigentes.

Patricia Blanquer subrayó que «le he replicado que vale la pena invertir en esta línea y le he mostrado unas fotos que tomamos hace unos meses en la estación de Alcoy, y que demuestran que la línea se usa más de lo que podría pensarse, que no es una línea muerta». Asimismo, expresó su «valoración positiva» en torno a la comparecencia del secretario general, toda vez que «supone un compromiso de reunir a la comisión de seguimiento en una fecha concreta, lo cual es bastante más que en las anteriores ocasiones».

Hay que significar que el Gobierno y el Consell deben planificar las inversiones en la línea, de cara a garantizar su mantenimiento y su futuro. La declaración como de utilidad pública garantizaba su pervivencia hasta el próximo 31 de diciembre, una situación que deberá ser ratificada antes del próximo fin de año para que siga siendo operativa.