El concurso de acreedores de Aidico amenaza la continuidad de un centro técnico puntero en el sector.

El PSOE rechaza que se pierda y pide que se  reubique el servicio.

 

La agrupación local del Partido Socialista ha advertido del «peligro inminente de cierre» de la Unidad Técnica del Mármol de AIDICO que se encuentra ubicada en el barrio de La Estación de Novelda.
 
El candidato a la alcaldía por el PSOE, Fran Martínez, ha lamentado que esta parte «del poco I+D que hay en Novelda se esté viendo abocado a un cierre inmediato». Acompañado de la diputada nacional de Industria del PSOE, Patricia Blanquer, denunció «una dejadez absoluta por parte del ayuntamiento en la gestión de este tema», acusando al PP en la localidad «de estar más preocupados por la marca PP que por la marca Novelda».
 
Los socialistas han rechazado la posibilidad de trasladar esta Unidad Técnica del Mármol a otro edificio financiado con fondos europeos en Paterna, «porque si el mármol está aquí no entendemos por qué quieren cerrar y llevarse la maquinaria donde no hay mármol, no hay industria y no hay materia prima», ha declarado Martínez.
 
Patricia Blanquer anunció que el PSOE «realizará una batería de preguntas y de iniciativas tanto en el Congreso como en Les Corts Valencianes para conocer en qué situación se encuentra la Unidad y el Instituto Tecnológico del Mármol, qué ha pasado con el dinero que se ha invertido y qué posibilidades hay de continuidad». Para la diputada nacional ha habido una dejación de funciones muy grandes por parte de la Generalitat si al final esta Unidad se cierra y no va a un edificio que en principio se hacía para ser ocupado y desarrollar toda una serie de proyectos que he tenido la satisfacción de comprobar en esta Unidad».
 ¿Qué pinta un centro dedicado a la investigación del mármol en Valencia?» se preguntaba ayer el alcaldable socialista para subrayar, a continuación, que «por coherencia política y sentido común una medida tan ilógica como la que quiere aplicar el Gobierno de Fabra no se puede llevar a cabo. No podemos prescindir de la investigación y el desarrollo de la piedra natural y, además, ésta se tiene que seguir realizando en Novelda, que es el centro neurálgico del sector porque es aquí donde están las empresas más punteras y también en esta comarca están las canteras de las que se extrae la materia prima».También la Asociación Mármol Alicante está realizando gestiones ante el Consell para evitar el cierre de la UTM. Con tal fin se han mantenido contactos con el Instituto Tecnológico del Calzado para poder reubicar este servicio en las instalaciones de Inescop en Elche. La patronal apuesta por el «mal menor» que supondría trasladar el centro para evitar el «mal mayor» que supondría su desaparición.La otra alternativa sería crear una empresa tecnológica y la UTM tiene capacidad para financiarse prestando servicios a las empresas.
Además de comprobar el estado del edificio del Instituto Tecnológico del Mármol en el polígono de El Fondonet, Blanquer, aprovechó su estancia en Novelda para mantener una reunión con los empresarios de la Asociación Mármol de Alicante, en la que se trató también el tema de la Ley de Minas. Después, los socialistas siguieron profundizando en estos asuntos en la asamblea sobre industria que se celebró en su sede de la calle Menéndez Pelayo. 
«