Propondrán enmiendas que incrementen la inversión del Estado en la comarca.
Los diputados socialistas en el Congreso por la provincia de Alicante han presentado las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, que están en proceso de trámite parlamentario.
Patricia Blanquer, que es la coordinadora de los representantes de la provincia, ha explicado las propuestas de su grupo en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por Jaume Pascual y Antonio Francés.
En cuanto a las enmiendas en las inversiones referidas a la comarca del Comtat, Blanquer no ha dado una cifra exacta del dinero, «en algunos casos se pide que haya voluntad política para que se afronten estas inversiones». Así sucede en aspectos como los daños sufridos por la reciente fuerte granizada que afectó a las poblaciones de Muro, L’Alqueria, Benillup, Millena o Gorga, entre otras, o en los daños causados en los caminos por las obras de la autovía del interior, principalmente en Cocentaina, Muro y L’Alqueria.
Sí han dado Blanquer cifras exactas en peticiones como el tren Alcoi-Xàtiva de 2’5 millones, «para que sea factible el iniciar el proyecto de intervención en la línea y no los 100.000 euros de los que habla el Partido Popular», un millón de euros para el encauzamiento del río Barxell entre los puentes de Valencia y el Cadisenyo, 600.000 euros para el desarrollo rural de los municipios de la Sierra de Aitana.
Tampoco ha concretado la diputada por Alicante la cantidad que solicitarán para la conexión de la Vía Verde Alcoi-Gandia, a su paso por Cocentaina o la cuantía que supondría la petición de ayuda para la apertura de una delegación de la Comisaria Nacional en el Centro de Alcoy, «ayudando así a las gestiones que ya está realizando el Gobierno Municipal», ha explicado Blanquer.
Por último, también afecta a la comarca la petición de un nuevo acceso directo a la estación de Villena del tren de alta velocidad, AVE, desde la A31, por valor de un millón de euros.
Las enmiendas suponen incrementar 343 millones de euros a la cantidad que para Alicante destina el Presupuesto que ha presentado el Gobierno, 673 para toda la Comunidad Valenciana y 1.552 en total. “En su mayoría, destinados a infraestructuras dependientes de los ministerios de Fomento y del Interior”, ha destacado la diputada alcoyana.
Los socialistas quieren mayor inversión ferroviaria, con proyectos como cumplir con los plazos del Corredor Mediterráneo, la llegada del AVE a Elche y Vega Baja, mejorar y ampliar la red de Cercanías, la integración ferroviaria en Alicante y Villena, el Tren de la Costa Gandía-Oliva-Dénia o el tramo Aeropuerto-Alicante-Benidorm.
En carreteras, las enmiendas a presentar exigen la gratuidad de la Ap-7 al finalizar la concesión, en 2019, adelantando algunos tramos ya en 2016. También hay propuestas para garantizar el suministro de agua, un plan turístico para la Costa Blanca o la regeneración de la costa.
Blanquer ha señalado que estas enmiendas forman parte de un plan a corto y medio plazo con el que se pretende regenerar, renovar y modernizar la economía española. “Un gran proyecto de regeneración y modernización que parte de una recuperación justa, que integre y que no deje a nadie en el camino”, ha asegurado.