Más recursos que nunca
En 2025, la Generalitat Valenciana recibirá 1.323 millones de euros más en entregas a cuenta que en 2024 y casi 2.000 millones (1.999,93M€) por la liquidación provisional del 2023.
Si todavía no ha podido disponer de estos fondos actualizados es porque su partido votó en contra del RDL9/2024, en el mes de enero, que los habilitaba.
El próximo martes, el partido popular valenciano tiene una segunda oportunidad para aprobar la actualización de las entregas a cuenta, desligándolas de la aprobación del Presupuesto General del Estado. Tienen la oportunidad de no volver a caer en el error de enero y de demostrar de qué lado están: si del de sus intereses partidistas contra el gobierno o del de garantizar los servicios públicos.
Ayudas extraordinarias y compromiso del Gobierno
Además, de forma inédita, el gobierno de España ha autorizado endeudamiento sin límite para hacer frente a la reconstrucción tras la DANA. El gobierno presidido por Pedro Sánchez cumple. Quien falla es quien prefiere la queja permanente al trabajo.
Asimismo, en este enlace puede seguirse el esfuerzo constante del gobierno central para apoyar a las zonas afectadas.
Promesas, deuda y farmacias sin cobrar.
En lugar de explicar por qué faltan 147 millones de euros para pagar a los farmacéuticos, Mazón desvía la atención hacia Madrid. Ha recurrido a un préstamo de 1.816 millones de euros- autorizado por el Ejecutivo-, para pagar la deuda con las farmacias valencianas. Alega la falta de un FLA extraordinario del gobierno central, pero en realidad es una cortina de humo que amaga su deficiente gestión.
Pero esto no es nuevo: entre 2011 y 2015, con Alberto Fabra al frente de la Generalitat y Mariano Rajoy en la Moncloa, algunas farmacias llegaron a estar hasta ocho meses sin cobrar, acumulando una deuda de más de 400 millones de euros. Hubo huelgas, cierres y desabastecimiento.
Hoy, con Pedro Sánchez en el Gobierno, la Comunidad Valenciana recibe más dinero que nunca. En 2025, las entregas a cuenta serán un 61% superiores a las de 2018. Es decir, 5.300 millones de euros más que en 2018.
Por tanto, Mazón se queda sin excusas. Debe abandonar el victimismo, exigir a Feijóo y diputados valencianos no votar en contra de los recursos que necesita esta tierra y si con más dinero, como ahora, no sabe gestionar, que convoque elecciones. Ya