Esta mañana el presidente del gobierno ha hecho rueda de prensa para hacer balance del curso político y presentar el informe Cumpliendo. Y, visto todo el trabajo desempeñado hay que ponerlo en valor.

Hemos ganado el 86% de las votaciones en el Congreso y tal y como lo ha explicado el presidente, el país avanza en cada una de las prioridades fijadas para la legislatura.

  • Economía y empleo
    • Somos la economía europea que más crece
    • Hemos superado los 22 millones de personas ocupadas, una cifra histórica
    • Tasa de paro ha caído hasta ser la más baja desde 2008
  • Fortalecimiento del Estado de Bienestar
    • Nuevos Permisos de nacimiento y cuidados
    • Plan de acción en salud mental y creación de la Agencia estatal de salud pública
    • Ayuda para que Jóvenes menores de 16 años accedan a gafas o lentillas
    • Mayor financiación para el sistema de dependencia
    • Ley de vivienda. PERTE reindustrialización de la vivienda (1300 millones) y SEPES convertida en una empresa pública de vivienda.
  • Adaptación y Mitigación al cambio climático
    • Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
    • Programa MOVES III para una movilidad más sostenible
  • Fortalecimiento de nuestras instituciones y cohesión territorial
    • Plan estatal de lucha contra la corrupción
    • Aprobación de la actualización de las entregas a cuenta (financiación local y autonómica)
  • Política exterior ambiciosa,
    • Elevamos el perfil internacional de España para defender la paz, la solidaridad y la apertura al mundo

Os recomiendo la intervención completa del Presidente y toda la documentación publicada en la página web de la Moncloa.

UNA REFLEXIÓN FINAL

El compromiso del gobierno es claro: seguir avanzando. Y quiero sumarme también al espíritu constructivo y esperanzado que ha querido transmitir a la ciudadanía el presidente del gobierno. Nadie puede afrontar el trabajo ni su día a día pensando que todo va a salir mal.

Continuaremos trabajando como hasta ahora: aportando soluciones desde el diálogo y el acuerdo. Presentar los Presupuestos generales del estado es un compromiso que siempre está en la agenda del gobierno. Lo que no tiene sentido es que antes de presentarlos ya se den por fracasados. ¿Quién puede trabajar así? ¿quien encara su vida con la convicción de que todo saldrá mal?

Si la mayoría del Congreso considera que es importante contar con nuevos presupuestos, todos y todas debemos hacer un esfuerzo para que se conviertan en una realidad. Porque si  se antepone tumbarlos a debatirlos, ¿qué sentido tiene entonces la política?