Diputados valencianos, entre ellos Patricia Blanquer  y cargos del Consell en las puertas del Congreso de los Diputados antes de tramitarse la reforma del Estatut.

El Congreso de los Diputados ha dado esta tarde un amplísimo apoyo a la tramitación de la reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana pendiente desde el año 2011 cuando el Parlamento autonómico acordó incluir una disposición adicional instando al Estado a realizar una inversión territorializada acorde con el peso de la población. Una disposición similar a la que incluyeron otros Estatutos, como el catalán y el andaluz, y que el Tribunal Constitucional ha dictaminado que no es vinculante para el Gobierno.

Todos los grupos que ha fijado posición han dado su apoyo a la tramitación de la reforma

El portavoz socialista, José Luis Ábalos, ha utilizado su intervención para criticar la actuación de los populares y recordar, gráficos en mano, que la inversión del Estado en la Comunidad Valenciana fue muy superior con los Gobiernos socialistas que con los del PP.

Ximo Puig, ha indicado que aunque la reforma, que también apoyó su partido en la oposición, supone un cambio en la actitud de los populares. La reforma no será efectiva a corto plazo , pero permite avanzar al Gobierno valenciano en su demanda de un sistema de financiación autononómico equitativo, la renegociación de la deuda histórica y la mejora de las inversiones territorializadas del Estado.